Ministros de Economía provinciales mantuvieron un cónclave en el Palacio de Hacienda y no hubo acuerdo. Los mandatarios desafiarán a Milei con un proyecto para recuperar fondos.
18:08 | Martes 01 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Fracasó este martes la reunión del Gobierno nacional con las provincias, en el marco del aumento de la tensión por el reclamo de los gobernadores para que la Casa Rosada refuerce la asistencia presupuestaria.
Se llevó a cabo durante la tarde un cónclave en el Palacio de Hacienda entre los ministros de Economía provinciales con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, quien es el funcionario designado por el Ejecutivo para las conversaciones con las jurisdicciones, en medio de la preocupación de los distritos por los números rojos en sus cuentas ante la falta de aportes del Estado nacional.
Si bien se abordaron distintos temas fiscales, cuando se hizo hincapié en el reclamo de los mandatarios provinciales para recomponer el flujo de fondos, no hubo una contrapropuesta del Gobierno, pese a lo que había declarado el jefe de gabinete, Guillermo Francos.
No solo que no hubo un planteo del Ejecutivo para atender las demandas, sino que se cuestionó el proyecto de ley de parte de las provincias para forzar a la Nación a que brinde recursos.
Los gobernadores pretenden modificar el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) como así también el impuesto a los combustibles líquidos, generando un ingreso regular a sus arcas.
Sobre los reclamos de las jurisdicciones, Francos dijo que se pensaba en una respuesta “en la medida de que los fondos estén disponibles y hasta donde el Estado esté dispuesto, dentro de las condiciones de superávit fiscal”.
Acerca de la modificación del impuesto al combustible, ratificó que la propuesta a las provincias es ceder la totalidad de las obras viales, otorgándoles la Dirección de Vialidad Nacional. Esta idea fue nuevamente trasladada por Guberman, lo que generó la negativa de los ministros provinciales. Otra idea fue restituir los ATN a cambio de que absorban los arreglos en las rutas nacionales y en las otras responsabilidades que tiene la Casa Rosada.
Tras la falta de propuestas del Gobierno, los ministros se retiraron de Economía y se dirigieron al edificio del Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde ultimarán la letra chica del proyecto de ley que preparan los gobernadores, desafiando supuestamente el equilibrio fiscal del Ejecutivo en un contexto parlamentario donde claramente los mandatarios tienen la fuerza suficiente para aprobarlo en ambas cámaras.
Malestar de las provincias
Distintos ministros hablaron con MDZ al término del encuentro. “Fue una reunión cordial, muy técnica y no hubo una contrapropuesta del Gobierno al reclamo de los gobernadores. Volveremos a nuestras provincias y le plantearemos el tema para ver qué resuelven. Lo que deja claro el gobierno nacional es que ellos quieren mantener el equilibrio fiscal a toda costa”, señaló el titular de la cartera económica de La Rioja, Jorge Quintero.
Por su parte, su par de Santa Fe, Pablo Olivares, señaló: “No hubo ningún tipo de proyecto alternativo ni de propuesta alternativa, simplemente se hicieron consideraciones sobre los impactos que podría tener ese proyecto de ley y las únicas observaciones que nos formuló son exactamente las mismas que se les hizo personalmente a los gobernadores”.
“Lo que vemos es que los funcionarios del Gobierno plantean las dificultades que tienen para poder llevar adelante, expresan las dificultades que tienen para poder llevar adelante lo que han planteado los gobernadores, pero al mismo tiempo reconocen que los ATN no se gastan, lo que hacen es formar parte del superávit fiscal del Estado Nacional y que en el fondo lo que se está logrando es que parte de ese superávit sea sostenido por recursos que en definitiva tienen que ir a las provincias”, consideró.
Según Olivares, el Gobierno ofrecía mayores recursos “a cambio de asumir más gastos”. “Nos ofrecieron sumar más funciones que hoy no puede hacer el Gobierno Nacional. Concretamente, si no puedo mantener la ruta, manténganla los otros”.
En tanto, el ministro de Chaco, José Abraham, expresó: “El secretario de Hacienda manifestó que son recursos que en definitiva afectan el equilibrio fiscal y que están en estudio. Plantearon el tema del proyecto de ley presentado por los gobernadores y que sigue en una instancia, digamos, de una posible charla en el futuro teniendo en cuenta que hoy los recursos la Nación no los tiene, dicen que el equilibrio fiscal lo va a seguir manteniendo y que no existe un margen de recursos, que, si se transfieren en algún momento fondos específicos, también se transfieren los gastos”.