Locales

YPF y el fallo internacional: qué pasa con los accionistas minoritarios

Ariel Manito, director de Max Capital, analizó las consecuencias financieras del juicio que Argentina perdió por la expropiación de YPF. Explicó que los accionistas minoritarios no fueron compensados debidamente y que eso derivó en la demanda.

Miércoles 02 de Julio de 2025

309562_1751489175.jpg

17:25 | Miércoles 02 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Según explicó Manito, el fallo judicial en Estados Unidos por más de 16.000 millones de dólares no implica que el fondo Burford quiera quedarse con YPF. “No es una petrolera, es un fondo que compra juicios en situación incierta. Lo que busca es cobrar, no operar una empresa”, aclaró. El especialista destacó que lo preocupante no es la propiedad de la compañía, sino el daño financiero que implica la falta de previsión y el costo creciente de intereses: “Estamos acumulando dos millones y medio de dólares por día por no pagar”.
 
Manito señaló que el principal problema legal surgió por no haber respetado el estatuto de YPF: al ofrecerle a Repsol un pago por la expropiación, no se extendió esa misma opción a los accionistas minoritarios. “En estos casos, siempre hay una cláusula de igual trato. Al no respetarla, se generó el litigio”, explicó. También comparó el caso con la nacionalización de hidrocarburos en Bolivia bajo Evo Morales, señalando que “fue prolija, con agenda, negociación y sin estas consecuencias”.
 
Sobre el impacto bursátil, afirmó que tras conocerse el fallo hubo una caída de hasta el 8% en las acciones de YPF, que luego comenzaron a recuperarse parcialmente. “Más allá del juicio, esto empeora el clima general para las inversiones en Argentina. No es solo YPF, es todo el mercado local el que se resiente”, concluyó. Mientras tanto, advierte, el Gobierno sigue sin sentarse a negociar con el fondo demandante, lo que prolonga la incertidumbre.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA