Locales

Por la ola polar, el gobierno asistió a más de 120 familias en Capital y activó un comité de emergencia

El ministro Alfredo Menem confirmó que se desplegaron operativos de ayuda en toda la provincia ante el frío extremo. También reconoció que la crisis financiera obligó a suspender el financiamiento estatal al deporte profesional.

Miércoles 02 de Julio de 2025

309568_1751492442.jpg

17:13 | Miércoles 02 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con Fenix, el Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración Social activó hace una semana un comité operativo de emergencia por las inclemencias del tiempo. El ministro Alfredo Menem informó que en Capital ya se asistieron más de 120 familias con frazadas, colchones, calzado, abrigo, chapas y estufas. También se habilitó un número de WhatsApp (3804155135) para que los vecinos puedan solicitar ayuda o informar casos de personas en situación de calle. “Estamos trabajando en conjunto con Defensa Civil, Salud, municipios e instituciones para llegar a cada barrio”, afirmó.
 
En el relevamiento nocturno, se detectaron nueve personas durmiendo en la vía pública, cinco de ellas oriundas de otras provincias. Estas fueron trasladadas a un albergue con calefacción en el polideportivo de Vargas. Otras cuatro personas, oriundas de La Rioja, se encuentran en situación de calle por problemas de salud mental y consumo, por lo que el ministerio trabaja en coordinación con Salud y la Defensoría para garantizarles atención y contención. En el interior, los municipios ya recibieron asistencia con insumos básicos, alimentos y recursos para responder a la emergencia climática.
 
Menem también se refirió al impacto del ajuste económico en el área de deportes. Confirmó que la provincia dejó de financiar eventos y competencias nacionales como la Copa Argentina, motocross o equipos como Riachuelo y Naranjitas. “No es una decisión aislada: desde que asumió la gestión de Javier Milei dejamos de invertir en promoción deportiva. Hoy los recursos están destinados a garantizar sueldos, aguinaldos y ayuda social”, explicó. Y lamentó: “Es un retroceso enorme para una provincia que venía posicionándose en el deporte nacional”.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA